Fideuá de sepia y mejillones
45 minutos
Normal
4 comensales
La fideuá es un plato típico de la Comunidad Valenciana, originario de Gandía. Se elabora de manera muy parecida a la paella, pero utilizando fideos gruesos como ingrediente principal. Existen muchas variantes, pero la fideuá de sepia y mejillones es una de las más conocidas en la provincia de Alicante.
Ingredientes
- 350 g de fideos gordos nº 4
- 300 g de rape
- 300 g de sepia o calamar
- 250 g de atún fresco
- 12 mejillones
- 8 langostinos
- 200 g de calamar o sepia
- 1 cebolla pequeña
- 1 ñora
- 2 dientes de ajo
- 1/2 pimiento rojo mediano
- 1 tomate rallado
- 800 ml de caldo de pescado
- Aceite de oliva
- Azafrán
- Sal
Preparación
- Pelar los dientes de ajo. Reservar.
- Limpiar la ñora. Reservar.
- Limpiar y cortar el pimiento en trocitos. Reservar.
- Cortar el rape a trocitos. Reservar.
- Cortar el atún a trocitos. Reservar.
- Cortar la sepia a trocitos. Reservar.
- Pelar y picar bien la cebolla. Reservar.
- Limpiar los mejillones y hervirlos al vapor durante 6 - 8 minutos, hasta que se abran. Reservar.
- En una sartén, calentar el aceite y sofreír el ajo y la ñora, sin que lleguen a quemarse. Sacar y dejar enfriar.
- Picar bien la ñora con el mortero. Añadir el ajo, un poco de sal y volver a picar. Reservar.
- Sofreír un poco el pimiento. Sacar y reservar.
- Sofreír ligeramente la sepia, el rape y el atún. Sacar y reservar.
- Sofreír un poco los langostinos. Sacar y reservar.
- Sofreír un poco la cebolla y añadir el tomate. Remover.
- Añadir el majado del mortero. Remover.
- Añadir los fideos y rehogar un poco.
- Verter el caldo de pescado, previamente calentado.
- Añadir el azafrán y dejar hervir unos 5 minutos.
- Añadir la sepia y dejar cocer otros 7 minutos. Rectificar de sal.
- Incorporar el atún, el rape, el pimiento, los langostinos, los mejillones (sin cáscara). Dejar cocer un par de minutos. Apartar y tapar, dejando reposar unos 4 - 5 minutos.